Crédito fotografía: 
CEDIDA
A dos días de la intervención del OS7 en el centro comercial, diversas instituciones concurrieron a fiscalizar distintas aristas del comercio en el centro de Ovalle. En la inspección, se detectaron sustancias ilícitas en una barbería y cinco extranjeros fueron denunciados por ingreso irregular al país.

Vecinos de Ovalle valoraron los procedimientos que instituciones policiales y otras entidades del Estado se encuentran desplegando en la Galería Azul, ubicada en el centro de la comuna.

Cabe recordar que en una intervención realizada la tarde del lunes por el OS7 de Carabineros en coordinación con la fiscalía local, se detectó venta de drogas en dos barberías del centro comercial, donde se logró la detención de cuatro extranjeros y el decomiso de distintos tipos de sustancias ilícitas.

“Excelente lo que hicieron y ojalá lo hicieran en otros lugares también, porque nosotros requerimos seguri- dad”, indicó una vecina a El Ovallino, reconociendo la expectativa que el despliegue ha generado frente a lo que describe como “un secreto a voces”.

La misma impresión comparten dirigentes del sector, que califican como “bastante positivo” el operativo de las policías. “Había mucha preocupación, porque uno se subía a un colectivo y pasa- ba por ahí y se comentaba. Era un secreto a voces porque ahí existía de todo. De una u otra manera se había convertido en un centro de operaciones ilícitas, así que era algo que la comunidad estaba pidiendo a gritos”, indicaron desde la junta de vecinos del sector. La comunidad espera que “sea efectivo, porque si bien la policía está haciendo su trabajo, nos encontramos después con la justicia, donde estamos teniendo el mayor de los problemas. Porque quizás esto durará por ahora, pero si no se toman medidas sancionadoras buenas, vamos a continuar en lo mismo”.

VENDÍAN DROGA A ESCOLARES

El fiscal de Ovalle, Rodrigo Gómez, profundizó en los antecedentes de la intervención en las barberías, hi- to que surge a raíz de una extensa investigación que comenzó en el mes de febrero tras los antecedentes abordados por el Consejo de Seguridad y en la estrategia STOP de Carabineros.

Mediante una “vigilancia discreta” del OS7, se pudo determinar que “efectivamente estos sujetos, en forma constante, hacían maniobras propias del tráfico de droga, venta de droga e incluso veían que escolares iban al lugar y consumían en las inmediaciones”, dijo el fiscal. Gómez señaló que se espera recabar antecedentes suficientes para formalizar a los individuos y pedir las medidas cautelares correspondientes y afirmó que se seguirá “en la senda de continuar este trabajo con el OS7 y lograr, dentro de lo po- sible, erradicar este tipo de flagelos en nuestra comuna”.

NUEVO OPERATIVO

Mientras el hecho aún era comen- tado con sorpresa y valorado por los vecinos, se realizaba una nueva intervención en la Galería Azul. Esta vez, fue coordinado por la dele- gación presidencial regional, y contó con la participación de Carabineros, la PDI, el Servicio de Impuestos Internos, la Dirección del Trabajo y la seremi de Salud.

De acuerdo al coronel Héctor Canales, prefecto del Limarí, la finalidad fue “fiscalizar de mejor manera los locales comerciales que están en la Galería Azul y esto nos permite trabajar mancomunadamente para brindar una sensación de seguridad a todos los vecinos de la ciudad de Ovalle”. También se intentó “ir más allá” en esta fiscalización, dijo el uniformado, por lo que se desplegó personal de Control de Orden Público y se concurrió con canes detectores de droga del OS7.

En ese sentido, confirmó algo que ya se comentaba durante la tarde entre vecinos: se hallaron sustancias ilícitas en otro local comercial. En contacto con El Ovallino, Canales ratificó que se trata también de una barbería. El hecho terminó sin detenidos y los antecedentes fueron denunciados al Ministerio Público.

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

Según las cifras de Carabineros se inspeccionaron 12 locales y se hicieron 35 controles vehiculares en el sector, que terminó con 5 infrac- ciones de tránsito. Los controles de identidad sumaron 71. Desde la PDI, en tanto, consigna- ron que se acudió con personal de Migraciones y Policía Internacional, para fiscalizar a las personas extranjeras que mantienen locales en la galería. En ese sentido, el subprefecto Daniel Leal indicó que se denunció a cinco personas, tres venezolanos y dos colombianos, por ingreso clandestino al país.

 

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

Diario El Ovallino