El proceso de la declaratoria comenzó en 2021, iniciativa que fue respaldada por el propio ministerio de Medio Ambiente.
Preocupación ha generado en la comuna de Monte Patria la anulación, por parte del Tribunal Ambiental, de la declaración que daba existencia legal al Santuario de la Naturaleza Río Sasso, al ser éste un lugar importante para la biodiversidad de los valles interiores de Limarí.
Por esta razón, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, junto a los concejales de la comuna, sostuvo una reunión telemática con el seremi de Medio Ambiente, Leonardo Gros, quien se encuentra en Santiago con el equipo jurídico del ministerio.
Esta instancia sirvió para entregar información sobre cómo el ministerio realizó el proceso de declaratoria. De esta manera, se presentó el informe final del fallo, en el cual, se determina que la falla de la secretaría de Estado fue no haber notificado la declaratoria a los dueños de concesiones mineras ubicadas en la zona.
Es así como el Ministerio de Medio Ambiente recurrirá al Consejo de Defensa del Estado, a más tardar este miércoles 17 de septiembre, para incorporar nuevos antecedentes al fallo y de esta forma mantener vigente la declaratoria de santuario de la naturaleza.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó la importancia en resolver este tema, en el cual el municipio no ha fallado. “Hemos tenido en el concejo municipal la presencia vía telemática del seremi de Medio Ambiente y el equipo jurídico desde Santiago, con respecto a la resolución del Tribunal Ambiental por el santuario de la naturaleza. Pudimos aclarar dudas del fallo que hablaba de la omisión por parte del ministerio, pero principalmente de cuáles son los pasos a futuro. El compromiso del ministerio es presentar un recurso de casación a la resolución”, apuntó.
Asimismo, el jefe comunal montepatrino manifestó su compromiso por apoyar este proceso. “Como alcalde y concejo hemos comprometido que en todo lo que podamos aportar como municipio nos lo puedan informar. Si quieren que seamos parte de una etapa, ya sea como testigos o en la entrega de argumentos, estamos disponibles, porque consideramos que es una mala señal que la voluntad de la comunidad, del propietario del terreno y del Presidente de la República, sea borrada con el codo por parte de un tribunal, el cual no considera los argumentos de protección de la naciente de las aguas de nuestra comuna”, explicó.
De esta manera, la comunidad de Monte Patria se mantiene expectante sobre la resolución que pueda tener este caso, esperando que las nacientes del río Sasso puedan ser protegidas ante amenazas que no solo afectaría a su biodiversidad, sino también a la calidad de vida de los habitantes de la comuna.