Este viernes se llevó a cabo un punto de prensa en el cuartel de la PDI de Ovalle, para dar a conocer un importante decomiso de droga en la Provincia del Limarí, tras una extensa investigación de la Brigada de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.
En total fueron 2 toneladas las incautadas en la comuna de Punitaqui, además de armas y municiones de alto calibre, lo que fue avaluado a 8 mil millones de pesos, dando un importante golpe al narcotráfico.
Así fue valorado por el prefecto inspector Ernesto León Bórquez, jefe de la Región Policial de Coquimbo de la PDI, “este enorme decomiso que ha realizado la Policía de Investigaciones es en virtud al Plan Cannabis que año a año realizamos. Esto se efectuó en el sector de San Pedro de Quiles y El Durazno de Quiles, durante la semana pasada y esta semana, con más de 2 mil kilos incautados de marihuana procesada. Esto está dentro de la nueva estrategia de persecución de las plantaciones de droga, la finalidad es perseguir estos grupos organizados y tocarlos donde más les duele, con la planta ya cosechadas, para ocasionarles un perjuicio económico”, apuntó.
Por otro lado, la autoridad policial destacó que en estos operativos participaron más de 120 detectives de la PDI, añadiendo además una particularidad, “hemos encontrado armas y cámaras trampas, que es una nueva metodología que están usando estas personas, para vigilar a las mismas personas que están al cuidado y las policías que llegan a estos sectores”, puntualizó.
“Así como ellos se profesionalizan en cometer el crimen, nosotros igual vamos avanzando, utilizando nuevas estrategias para proteger a la ciudadanía de este flagelo tan grande que es la droga. Estos grupos organizados no escatiman recursos y medios para poder lograr su objetivo”, agregó el prefecto.
Por su parte, el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna, valoró el trabajo desplegado por la PDI en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos que afectan la zona.
“Quiero partir por felicitar la gran labor que está desarrollando la Policía de Investigaciones en la región, en poco tiempo hemos sido testigos de importantes operaciones, estuvimos hace poco dando a conocer la operación ‘Oro Rojo’, que permitió atacar el robo de cables, y ahora en una gran operación se retiró un volumen importantísimo de droga procesada, que es parte del plan que estamos trabajando, nosotros como gobierno estamos muy preocupados, esto está priorizado en nuestro plan regional contra el crimen organizado. Hay que destacar el tremendo profesionalismo de los funcionarios de la PDI”, sostuvo.
Asimismo, el representante gubernamental destacó el valor de quitar esta droga de circulación, “esto afecta primeramente en la salud pública, todos sabemos que esto tiene un impacto en los jóvenes consumidores, y también estamos dando un golpe al tráfico, que es algo prioritario, porque genera mucha sensación de inseguridad”, apuntó.
Cabe destacar que la producción de cannabis finalmente fue incinerada, en una zona alejada y segura de la capital provincial de Limarí.