Monte Patria es una de las zonas más afectadas por incendios forestales, y así se registra en las estadísticas de la CONAF, ya que para el actual periodo del 2024-2025 registra tres incendios en esta comuna, con un total de 95.7 hectáreas afectadas.
Es por esta razón, que se han adoptado medidas para prevenir estas emergencias, así como también tener una respuesta más oportuna, y es en esa línea que durante este jueves 6 de febrero se inauguró el nuevo punto de posada de helicópteros de Monte Patria, el que está ubicado en el sector de Huana.
De esta manera, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta, para celebrar la apertura de este espacio, el que no solo será utilizado para los incendios, sino también para todo tipo de emergencias y operativos, como salud y seguridad.
Así fue destacado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien estuvo presente en la actividad, por su visita a la Región de Coquimbo.
“Esta es una infraestructura que sirve para las emergencias y la seguridad. En esta época del año tenemos muy presente en la retina los incendios forestales, porque es la temporada en la que sufrimos los riesgos de incendio y los últimos años han sido tan intensos y traumáticos en ese sentido. La verdad es que una infraestructura como esta es fundamental en los incendios, pero es fundamental en general en las emergencias, cuando hay una situación crítica de salud que requiere una respuesta rápida, y es fundamental en la seguridad cuando hay que traer refuerzos porque hay una tarea que lo amerita, y en esta parte del país es muy relevante para las operaciones del Plan Cannabis”, indicó en medio de su discurso.
Con respecto a este último punto añadió que “hay que hacer operativos permanentemente todo el año, por parte de la Policía de Investigaciones y Carabineros, especialmente en las quebradas de este sector, en donde hay accesos muy difíciles, y gran parte de ese trabajo se hace con helicóptero. Con esto se podrán hacer muchos más viajes de ida y vuelta, porque antes había que ir a puntos de posada más lejanos. Entonces es una infraestructura que hace una enorme diferencia”.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, agradeció la instalación de este recinto en su comuna, “quienes llevamos años en el servicio público, este tipo de actividades, cuando se concretan los proyectos, nos llenan de una tremenda alegría. Nuestra comuna lamentablemente ha sido afectada en los últimos años con incendios forestales, más de 250 hectáreas se han perdido en nuestra comuna, hay viviendas que se perdieron y procesos productivos que se dañaron por los incendios”, sostuvo.
Cabe destacar que las obras de este punto de posada es el primero de la Provincia del Limarí y forma parte de una red nacional de puntos de posada que se están habilitando en todo el país por parte del MOP. Dentro de la Región de Coquimbo hay otros ubicados en Agua Negra y Puerto Aldea.
“Un hito bien importante, es el tercer punto de posada que tenemos en la región, uno ya está ubicado en Agua Negra, el otro en Puerto Aldea y éste en Monte Patria, el primero de la provincia de Limarí. Para nosotros es de gran importancia, porque nos permite acudir tanto a procedimientos de emergencia como incendios forestales, como también poder actuar en casos de requerir razones de seguridad. Nosotros estamos en un trabajo importante contra el narcocultivo y Monte Patria se ha transformado en un lugar donde hemos decomisado drogas, y por tanto, este tipo de infraestructuras permiten agilizar procedimientos, pero también tener una capacidad de respuesta única en tiempo ante emergencias y desastres”, destacó el Delegado Presidencial del Limarí, Galo Luna Penna.
PREVENCIÓN
De todas maneras, si bien se cuenta con este espacio para dar una mejor respuesta ante las emergencias, de igual forma se reitera el llamado a la comunidad para prevenir, y así lo destaca el brigadista de emergencias CERT, Jorge Luna, “los incendios son lamentables, se pueden evitar, solamente parte por conciencia de cada uno. Como brigadistas hemos hecho una campaña enorme en cuanto a la prevención de incendios, y hasta el momento nuestra comuna ha dado resultados”, sostuvo.