29.4 C
Ovalle
Lunes, Marzo 31, 2025

En comparación con el año pasado: Incremento de un 12% en Accidentes viales en la provincia de Limarí y Choapa

Imperdible

Por: Martha Hecherdorsf
Durante enero de 2025 se registraron 85 accidentes viales en la Prefectura Limarí,
un 12% más que en 2024, mientras las fatalidades descendieron de 9 a 8, según
datos oficiales y el Capitán Eduardo Garrido, jefe de la SIAT.

Durante enero del presente año se ha registrado un aumento de un 12% en la
cantidad de accidentes de tránsito en la Prefectura Limarí, que contempla las
provincias del Limarí y el Choapa en comparación con el año pasado a la misma
fecha. Según datos oficiales, se contabilizaron 85 accidentes viales en enero de
2025, frente a 76 en enero de 2024, registrando una diferencia de 9 accidentes en lo
que va del año. Sin embargo, se ha observado una ligera reducción en el número de
fallecidos, registrando este año con 8 personas fallecidas y 2024 con 9 generando
una mejora en términos de supervivencia.


En conversaciones de El Ovallino con el Capitan Eduardo Garrido, jefe de la La
Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) señaló que “durante el
mes de enero del año 2024 con el año 2025 ha existido durante el presente año, un
leve aumento en la cantidad de siniestros viales en las dos provincias, pero
favorablemente ha existido una leve disminución en la cantidad de fallecidos. En el
transcurso del tiempo hasta el 20 de febrero del presente año. Además,
comparando el año 2024 con el 2025, hay una leve disminución de personas
fallecidas en lo que respecta a las dos provincias, de Limarí y Choapa”.


Pese al aumento en la cantidad de siniestros viales, se logra evidenciar una mejora
en términos de supervivencia, ya que se registra una disminución de un cazo lo que
representa 11% en la cantidad de personas fallecidas por accidentes viales.
Aprovechando el incremento de desplazamientos durante estas fechas de
temporada festival y el constante flujo de vehículos por las diferentes rutas de la
región, el Capitán Eduardo Garrido jefe hizo un llamado a la responsabilidad y la
precaución en el tránsito, llamando a respetar los límites de velocidad y conducir de
manera prudente, utilizando siempre los sistemas de retención infantil para los
niños, evitando el uso del celular al conducir para no perder la atención necesaria,
teniendo precaución en los cruces peatonales, entre otras medidas que podrían
evitar más accidentes, como el uso de chaleco reflectante.

“Reitero el llamado a la precaución, a la responsabilidad, a tomar medidas de
autocuidado, a estar siempre atentos a las condiciones del tránsito del momento,
hacerlo, a una velocidad razonable y prudente. Utilizar siempre los sistemas de
retención infantil para nuestros pequeños que van al interior de los vehículos. No
utilizar el teléfono celular mientras vamos conduciendo ya que es un distractor. Es
importante que nos haga perder la percepción de la vida”. reitero el Capitán Eduardo
Garrido.


Además, Garrido subrayó que el consumo de alcohol y drogas puede representar un
riesgo significativo en la conducción y confirmó que se intensificarán los controles en
las carreteras para brindar mayor seguridad durante los fines de semana y lo largo
de la temporada estival.


Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar la seguridad vial y garantizar
que todos los usuarios de las vías, ya sean conductores, peatones o ciclistas,
regresen a sus hogares de manera segura.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias