22.7 C
Ovalle
Martes, Abril 1, 2025

Tráfico de drogas en El Palqui desencadena en otros hechos de inseguridad

Imperdible

La inseguridad es una problemática que no solo afecta a las grandes ciudades, sino también a localidades ubicadas en comunas rurales, y así es el caso de El Palqui en Monte Patria.

Desde hace ya un tiempo que se han realizado denuncias por robos y asaltos en este sector, pero el problema hasta el momento no ha encontrado solución.

La comunidad palquina cree que el origen de estos males está en el tráfico de drogas, y así lo comenta el concejal Cristian Lazo, quien ha recogido este malestar de los vecinos y vecinas.

“Hay baja fiscalización por parte de las policías y autoridades, es como si estuviesen viviendo en un mundo paralelo, no evidencian lo que se vive en sectores como El Palqui. Acá está el tema de inseguridad, drogadicción, consumo de alcohol, incluso prostitución. Esta delincuencia está ligada al tráfico de drogas, porque hay mucha gente que está en la pasta base y eso hace que asalten a la gente o roben a los pequeños agricultores. El Palqui está colapsado con personas en situación de drogadicción que se ponen a pedir plata”, indicó el concejal.

Lazo destaca que esta es una situación que también ha afectado a los emprendedores locales, “en El Palqui tenemos distintos locatarios, como restaurantes, veterinarias, verdulerías, botillerías, y todos estos comercios son emprendimientos de la comuna que se han visto afectados por los robos y la inseguridad. Hay un caso de un caballero que vende verduras y que tuvo que vivir una pelea que pasó por encima de sus verduras. Uno va a la plaza y ve al tiro gente consumiendo marihuana o pasta base, son problemas similares a lo que se vive en Ovalle”, señaló.

La concejala Mery Mora es otra de las autoridades locales que ha escuchado el sentir de la comunidad, “yo soy una concejala palquina y he visto como se ha expandido la delincuencia y el tráfico, se ha visto un consumo problemático de droga, esto lleva a jóvenes a un estado casi como zombis, lo que ha generado un sin número de robos a vecinos o robo de cables que generan cortes de luz. También hay relaciones sexuales y prostitución a plena luz del día, y en espacios públicos como el parque urbano y la plaza”, comenzó declarando.

En ese sentido, la concejala destaca que estos hechos se han mantenido con el tiempo, aunque toman mayor realce por momentos, “una vez el diario hizo una nota de esto, les agradezco mucho por eso porque en ese tiempo se calmó un poco la situación, pero después de un tiempo y vuelve a aumentar. Este año decidí ser parte del consejo de seguridad pública y he llevado estos puntos de robos y tráfico, sobre todo pasta base. Hay poca dotación de Carabineros y vehículos en mal estado, eso hace falta mejorar, esperamos que nuestras autoridades regionales nos puedan ayudar con mayores recursos, se necesitan herramientas para enfrentar la delincuencia”, apuntó.

En este contexto, cabe señalar que durante la presente semana ambos concejales se reunieron con vecinos del sector y Carabineros, en donde se redactó una carta con necesidades de la comunidad.

Entre las demandas está la modificación del paradero de la escuela (el que actualmente es usado como escondite por antisociales), rondas periódicas de Carabineros, mejor iluminación, cámaras de seguridad, perifoneo en la plaza, entre otros.

Asimismo, el concejal junto a los vecinos convocaron a una nueva reunión de seguridad para la próxima semana, en donde esperan contar con la presencia de autoridades.

Cabe señalar que durante la jornada de este mismo miércoles 26 de marzo un sujeto apodado “El Terror del Palqui” fue detenido por Carabineros del retén del sector, tras presentar dos órdenes de detención vigentes e incumplir reclusión nocturna.

AVANCES EN SEGURIDAD

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, manifestó su preocupación por esta situación, ante lo cual cree es necesario un trabajo en conjunto y focalizado, “tenemos una situación compleja en el sector de El Palqui, que tiene relación principalmente con droga. Es importante que podamos abordarla de forma conjunta. Hemos tenido trabajo coordinado con Carabineros, las policías y Fiscalía, pero necesitamos tener condiciones distintas, porque hay que hacer un trabajo más específico y focalizado, donde se hagan operativos más directos en sectores que han sido denunciados, en donde se venden droga. Hemos tenido operativos grandes con plantaciones en los cerros, pero nosotros también tenemos un problema de microtráfico, y el trabajo tiene que ser focalizado en esos sectores”, sostuvo.

En cuanto a las labores preventivas que pueden ser realizadas o gestionadas por el municipio, el jefe comunal montepatrino destacó que se está realizando mejoras en el alumbrado de espacios públicos y se están buscando soluciones para el paradero de la escuela que ha sido denunciado.

Por otro lado, el alcalde Herrera se suma al llamado de una mayor dotación policial, “necesitamos más carabineros en nuestra comuna, especialmente en El Palqui tenemos una baja dotación. También hemos pedido tener a la PDI enfocada en tráfico de droga para ir resolviendo estos temas. Nosotros como municipio hemos hecho esfuerzos con recursos propios, hemos adquirido cámaras y vehículos, pero requerimos el apoyo de las policías con más contingente”, concluyó.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias