28.1 C
Ovalle
Jueves, Abril 24, 2025

Condenan a presidio perpetuo al “Chuma” por homicidio de padre e hija

Imperdible

Más de tres años han pasado desde que un padre y su hija fueron brutalmente asesinados en la parte alta de Ovalle, hechos acontecidos en enero de 2022.

Ya el pasado 11 de abril de este año que el único imputado del caso -conocido como el “Chuma”- había sido declarado culpable de este delito, pero se tuvo que esperar hasta este miércoles 23 de abril para conocer su condena.De esta manera, el tribunal otorgó presidio perpetuo por homicidio calificado, además de otros 20 años de por el segundo homicidio y 5 años por disparos injustificados.

Tras conocer la condena, el fiscal del caso, Carlos Vidal, realizó un resumen de lo que esta historia que se pudo esclarecer en gran parte gracias a la declaración de testigos.

“Los hechos que se dieron por establecidos dicen relación con que el día 23 de enero del año 2022, el imputado (condenado a estas alturas) luego de una persecución vehicular dio alcance a una persona con la cual había tenido rencillas anteriores, la víctima desciende de su vehículo luego de haber recibido un impacto de bala, trata de proteger a su hija, y en ese contexto el imputado dispara y da muerte tanto a la víctima mayor de edad como a su hija de 6 años de edad a la fecha. El imputado no tenía permiso para porte de armas, había realizado previamente disparos en la persecución de esta persona. A dicha convicción llegó el tribual después de 10 días de juicio, en donde declararon testigos, y donde se presentaron pruebas que dicen relación con las diligencias que realizó la brigada de homicidios”, comenzó declarando el representante del Ministerio Público.

“Una vez que ocurrieron los hechos, el imputado se da a la fuga, sale del país por un paso no habilitado hacia Argentina, ahí se le logra ubicar con la alerta roja que se había emitido en su búsqueda para lograr la extradición, estando en fuga en Argentina es capturado, una vez capturado esta persona huye del lugar de captura de la gendarmería argentina, y logra ser recapturado y ahí es extraditado y traído para este juicio, en el cual el tribunal oral en lo penal llegó al veredicto y la pena que le asignó”, añadió sobre la particularidad que tuvo el caso.

Asimismo, el fiscal enfatizó que “los elementos probatorios de mayor relevancia fueron las declaraciones que prestaron testigos de los hechos, la declaración que prestó personal de la brigada de homicidios en torno a las diligencias que se realizaron, los medios de pruebas científicos y las pericias que se llevaron para ser exhibidas al tribunal”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias