25.9 C
Ovalle
Martes, Abril 29, 2025

Coordinan medidas de seguridad para la fiesta de la Virgen de la Piedra

Imperdible

Cada primer domingo de mayo se celebra la fiesta de la Virgen de la Piedra, en la localidad de la Isla de Cogotí en la comuna de Combarbalá.

Esta es la tercera festividad religiosa más grande de la Región de Coquimbo, congregando a miles de feligreses católicos cada año, razón por la cual desde hace ya algunas semanas que las autoridades se encuentran coordinando las medidas de seguridad y otras coordinaciones para este evento.

Así fue manifestado por la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal, en conversación con Diario El Ovallino, “estamos trabajando para promover la seguridad de todos los feligreses que nos van a visitar este próximo sábado 3 y domingo 4 de mayo, para celebrar a nuestra santísima Virgen de la Piedra. Este es un santuario natural que nos lleva a celebrar la fiesta religiosa más importante de nuestra comuna y la tercera de la región después de Andacollo y Sotaquí. Estamos trabajando en la limpieza de calles y despejando vías de evacuación, tanto en el sector norte como sur”, comenzó declarando.

En ese sentido, la jefa comunal combarbalina añadió que “queremos agradecer a la ACHS, porque durante los dos días de la fiesta estará la ambulancia de emergencia con su equipo de profesionales, tenemos la seguridad que ellos nos van a estar apoyando en los casos de emergencia que se puedan dar”.

REFUERZO POLICIAL

Las coordinaciones de seguridad se han realizado en conjunto con Carabineros, y en ese sentido el capitán Bruno Murillo, subcomisario de Combarbalá, destacó que se recibirá un refuerzo policial para la comuna en este evento, aunque aún falta precisar la cantidad.

“Por el momento no tenemos confirmación de la dotación, pero sí podemos señalar que ya estamos implementando servicios focalizados, para mitigar los delitos de robos y el comercio informal, y también lo relacionado con los controles vehiculares”, señaló.

EMPRENDIMIENTOS LOCALES

Por otro lado, la alcaldesa Marta Angélica Carvajal destacó la priorización que se ha realizado a los comerciantes locales, “hemos estado marcando los puestos del comercio, en los cuales por primera vez se dará prioridad a nuestros emprendedores combarbalinos, a ellos se les dejó definido un día y valor especial, ante lo cual están muy agradecidos, porque nunca se les había considerado como dueños de casa”, apuntó.

De esta manera, la autoridad comunal enfatizó en que “invitamos a los visitantes preferir a los productos y emprendimientos locales”.

En esa misma línea se realizó un llamado a colaborar con la seguridad del evento, “finalmente queremos extender la invitación a que asistan a nuestra santísima virgen. A nuestros visitantes les solicitamos que sean prudentes al conducir, ya que la vía es angosta, estamos coordinando el tránsito en el sentido de ingreso desde Combarbalá y Ovalle, tenemos que ser muy prudentes por el alto tráfico”, sostuvo.

Palabras similares tuvo el capitán Bruno Murillo, “hacemos un llamado a las personas a que concurran a esta localidad que no se estacionen en lugares no habilitados, para no obstruir salida de vehículos o la misma ruta. El llamado a las personas es que cumplan la normativa legal vigente, para no causar una desorganización, ya que en estos días aumentará el flujo de personas”, concluyó.

Cabe destacar que durante este mismo martes 29 de abril se desarrollará una reunión entre las autoridades, para terminar de definir los detalles de esta fiesta religiosa, que como ya fue mencionado, es la tercera más grande de la Región de Coquimbo.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias