Desde un modesto refugio rural en Recoleta Alta, donde conviven 70 perros, además de 15 que viven en hogares temporales, la Fundación Cachupines sin Hogar liderada por tres voluntarias y un cuidador a tiempo completo, ha implementado un innovador sistema de acogida domiciliaria para las mascotas con necesidades especiales.
“Los hogares temporales son para perritas recién esterilizadas, enfermos en tratamiento o cachorros muy débiles; a las familias que los acogen por el tiempo que puedan les damos alimento, remedios y los esterilizamos antes de buscarles un hogar definitivo”, explica Kelsa Torres, integrante de la fundación.
La fundación sin embargo, “sobrevive por milagro”, reconoce Kelsa, ya que los únicos ingresos fijos provienen de tres socios donantes y de proyectos puntuales que financian gran parte de la alimentación anual de los animales. No obstante, la escasez de recursos hace inviable cualquier plan de expansión: de hecho, mantener a todos los perros que actualmente cuidan cuesta cerca de 8 millones de pesos al año, sin contar esterilizaciones, desparasitaciones ni la eutanasia eventual de casos extremos.
Por otro lado, una plaga de ratones complica aún más la situación, pues se roban el alimento y deterioran las instalaciones. “Hemos perdido la plata en bodegas metálicas. Necesitamos una solución asequible”, explicó la voluntaria, señalando que no han podido conseguir apoyo para realizar la desratización por tratarse de un refugio privado.
Las necesidades actuales del refugio son múltiples. Además de donaciones en dinero que se pueden realizar a la cuenta vista 13370747363 de BancoEstado de la fundación, también se puede colaborar con la entrega de material de refugio (colchones, sillones, frazadas), útiles de aseo (palas, sacos, cloro) y voluntarios para traslado de los perros en ciertas ocasiones. “No todos pueden dar dinero, pero cualquier persona con cariño por los animales puede hacerse hogar temporal: nosotros entregamos todo lo que necesiten”, subraya Kelsa.
ADOPCIONES ESTANCADAS Y FALTA DE MANO DURA CONTRA MALTRATADORES
Durante los meses de verano y las Fiestas Patrias, cuando la gente sale de vacaciones, las adopciones prácticamente cesan. A esto se suma la impunidad de quienes abandonan y maltratan: denuncias que no prosperan y leyes que “no funcionan en la práctica”, lamenta Kelsa, tras el caso de Valiente, un bullterrier rescatado de peleas callejeras y ahora en quimioterapia.
Cuando Kelsa lo vio por primera vez, “el cuadro era desgarrador: tan flaco que se le marcaban las costillas, con múltiples heridas infectadas y el alma rota por el miedo” recuerda. Tras estabilizar a Valiente con el veterinario que colabora con la fundación, se reveló que tenía un tumor maligno que invadía tejidos profundos. “El pronóstico era reservado debido a la metástasis, pero decidimos intentarlo. Iniciamos un protocolo de quimioterapia”, detalla la voluntaria.
En solo dos semanas, Valiente ha ganado medio kilo de peso y sus heridas cicatrizan. Sus ojos, antes opacos, ahora brillan con curiosidad cada vez que escucha la voz de Kelsa. “Lo llamamos Valiente porque, a pesar del dolor, mueve la cola para agradecer cada cuidado y muestra de cariño. La fundación comparte fotografías del antes y el después en sus redes sociales, esperando sensibilizar a la comunidad sobre el maltrato animal.
UN LLAMADO URGENTE: SOLIDARIDAD Y JUSTICIA
El caso de Valiente expone dos graves problemáticas: la impunidad de los peleadores de perros y la carencia de recursos en los refugios locales. “Denunciamos ante el municipio, pero la ley anti maltrato carece de dientes. Nadie investigó quién lo abandonó ni por qué no ejercieron sanción”, lamenta Kelsa.
Por otro lado, Cachupines Sin Hogar organiza también, operativos de esterilización a bajo costo con un equipo de veterinarios voluntarios que viajan desde Angol a nuestra ciudad. La próxima fecha está programada para fines de mayo, tras haber intervenido 168 animales en la campaña anterior. Para el invierno, preparan una colecta de insumos para equipar los caniles y proteger a los perros del frío.