Tras más de un mes de investigación y trece horas de trabajo en terreno, el OS7 Limarí logró un nuevo e importante decomiso en la comuna de Monte Patria, esta vez con dos operativos simultáneos que consideró una docena de carabineros desplegados en el sector de Rapelcillo.
Por una parte, se concretó la detención de un hombre de 38 años, quien mantenía en su poder 36 municiones, armamento y doce cartuchos de explosivos. Sujeto que además, cuenta con reiteraciones por hurto simple, posesión de armas y lesiones menos graves y que este jueves debió enfrentar un nuevo control de detención.
Pero el trabajo fue más allá. En un segundo operativo, se localizaron y sacaron de circulación casi 16 kilos de marihuana elaborada, que se mantenían distribuidos en diez contenedores de nylon y en formato de bolones.
De esta manera, desde Carabineros destacan la potente señal de seguridad que se entrega a la comunidad montepatrina, “el mensaje es que los carabineros estamos trabajando por y para la comunidad, atentos a sus inquietudes y necesidades, entregando respuestas con despliegues en terreno y diversas estrategias multidimensionales de intervención. En este caso, logramos a través de dos operativos simultáneos, concluir un trabajo investigativo que nos permitió evitar la venta de casi 20 kilos de droga pero además, detener a un hombre que generaba una permanente inseguridad en la comunidad de Monte Patria”, indicó el Prefecto de Limarí, Coronel Alexis Valdivia.
En este sentido, la autoridad policial enfatiza en la importancia de que en esta oportunidad se haya logrado un detenido, “todo operativo de Carabineros en terreno tiene una relevancia doble para la comunidad, principalmente por los resultados, pero también porque al ver nuestra presencia en los barrios y en las calles se genera una sensación inmediata de mayor seguridad. Cuando hay un detenido dentro de un procedimiento, esta sensación se refuerza con resultados efectivos, porque además de los decomisos e incautaciones correspondientes, estamos sacando de circulación una persona que mantenía antecedentes, y que además mantenía en su poder elementos de riesgo para la comunidad”, apuntó.
COORDINACIÓN DE SEGURIDAD
Tras estos exitosos operativos, el coronel Alexis Valdivia destacó la coordinación que se realiza junto a otras autoridades y la propia comunidad, “existe una coordinación permanente con todos los municipios de toda la Provincia del Limarí, que se materializa diariamente a través del trabajo del OS14 o patrullajes mixtos. Todos los días los carabineros salen a terreno en conjunto con inspectores municipales, participamos de capacitaciones, transmitimos conocimiento y experiencia, con el objetivo de trabajar de manera conjunta por el bien común de los vecinos. Esto nos permite abordar de mejor manera las inquietudes de la comunidad, nos permite dar una mejor respuesta, de manera más rápida y efectiva, y también nos permite enviar la señal de que estamos trabajando en conjunto, todos unidos y coordinados para disminuir y enfrentar la delincuencia”, sostuvo.
En esa línea, extendió un llamado a la población para que denuncie los distintos delitos de los cuales tenga antecedentes, “el llamado que se realiza es a confiar en Carabineros y el trabajo que se está realizando, y por supuesto, a transmitir la información o denuncias cuando se tengan antecedentes de ilícitos o personas que podrían generar inseguridad. Hay mecanismos para hacer una denuncia de manera segura, nosotros nunca vamos a exponer a una persona que nos entrega información, que repito es muy valiosa para nosotros, porque la información que nos entrega la comunidad es justamente la que nos permite realizar estrategias y planificación, en base a los requerimientos de los mismos vecinos”, concluyó.