23.7 C
Ovalle
Sábado, Abril 26, 2025

Déficit municipal de Ovalle supera los 10 mil millones de pesos

Imperdible

Este viernes 25 de abril se llevó a cabo la cuenta pública de la Municipalidad de Ovalle, en donde -según lo determina la ley- el alcalde Héctor Vega Campusano tuvo que realizar un balance del periodo 2024.

La ceremonia desarrollada en las dependencias del Teatro Municipal de Ovalle contó con la presencia de varias autoridades locales y regionales, además de una transversalidad de dirigentes sociales.

En la ocasión se realizó un especial enfasis en el déficit por el cual atraviesa la municipalidad, el cual supera los 10 mil millones de pesos, para ser más específicos, una diferencia de ingresos y gastos de -10.940.396.463.

“Pudimos transparentar la situación real que tiene la municipalidad de Ovalle, creo que la gran noticia es el déficit que se produjo el año 2024, son alrededor de 11 mil millones de pesos de diferencia entre ingresos y gastos, quiere decir que se gastaron 11 mil millones de pesos demás. Cualquier economista o persona que vea esa cifra va quedar realmente impactado”, comenzó declarando el alcalde Héctor Vega Campusano, en conversación con Diario El Ovallino.

“Es algo lamentable, pero creo que tenemos que trabajar para poder volver a brillar, estoy convencido que Ovalle puede volver a ser la comuna líder en inversión pública, tenemos que hacerlo de manera conjunta con los distintos estamentos, con el Gobierno Regional, el Estado y el gobierno en general, necesitamos apoyo y que nos llegue más financiamiento, para con eso salir adelante”, añadió.

En ese sentido, el jefe comunal detalló las gestiones que se están desarrollando para lograr solucionar este déficit, “sin dejar de lado los sueños y esperanzas de los ovallinos”, aseguró.

“Ya se han hecho algunos ajustes presupuestarios, yo creo que si mantenemos el nivel de gastos que tenemos ahora, de insumos terminar un año equilibrado en materia municipal” apuntó.

En cuanto al tema específico de educación, señaló que “fuimos a una reunión con el ministro, en donde se nos indicó que se van acelerar los incentivos a retiro, tanto de 2021, 2022, 2023 y 2024, para personal docente y asistente de educación, con eso podríamos alivianar la planta de educación, y obviamente con eso disminuir los egresos qué se generan mensualmente”.

“En materia de salud hay que hacer reajustes. Ya nos llegó un instructivo de Contraloría que dice que la municipalidad de Ovalle era la tercera o segunda municipalidad con mayor gastos de horas extras, cosa que se ha ido normando”, agregó.

De todas maneras, el alcalde destacó que, pese a esta situación, “la comunidad puede tener la tranquilidad que no dejaremos de satisfacer sus necesidades, vamos a trabajar para obtener recursos del gobierno regional y gobierno central, para construir el Ovalle que todos queremos”.

Por otro lado, destacó como aspecto positivo los resultados obtenidos por los establecimientos de educación municipal, lo que espera se mantenga con el tiempo pese a las dificultades.

FISCALIZACIÓN DE CONCEJALES

Concejales de la comuna se refirieron a esta compleja situación, asegurando que cumplirán con su rol fiscalizador. Así lo partió comentando el concejal Víctor Venegas, “dentro de los pocos meses que llevamos como parte del Concejo Municipal, hemos estado al tanto del déficit que se venía arrastrando, por lo que hoy día es importante mantener la austeridad, tratamos de cumplir con cada una de las políticas públicas que se ha propuesto con esta nueva administración, siempre con un grado de austeridad, pero también dejando firme una fiscalización porque vemos que el rol principal del concejal es fiscalizar y, dentro de la gestión anterior tampoco se pudo realizar a cabalidad esa fiscalización, por lo que hoy en día vemos el desastre económico que recibimos de este municipio”, indicó.

Esto también fue comentado por el concejal Armando Mondaca, “realmente es un sabor bastante amargo para nosotros y para la comuna, porque es un déficit bastante alto y es realmente complejo revertirlo este año. Eso sí, le podemos dar respuesta a la comunidad, yo sé que hay grandes necesidades, a nosotros todos los días nos están llamando y se está haciendo lo que se puede y lo que está al alcance de los recursos municipales. Nosotros vamos a seguir en ese sendero, seguiremos trabajando para el bien común de la ciudad, voy a seguir realizando mi labor principal, que es fiscalizar al alcalde”, sostuvo.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias