21.8 C
Ovalle
Domingo, Febrero 23, 2025

Hombre de 56 años muere electrocutado en cabaña de Punitaqui

Imperdible

Por: Martha Hecherdorsf


La tragedia en Punitaqui, un hombre de 56 años perdió la vida por electrocución en
el baño de una cabaña, ha encendido las alarmas sobre la seguridad eléctrica en
viviendas y alojamientos laborales. Expertos llaman a adoptar medidas preventivas,
como instalaciones seguras y mantenimiento adecuado, para evitar este tipo de
accidentes.

Hombre de 56 años falleció por electrocución mientras se duchaba durante su
descanso laboral en una cabaña en la comuna de Punitaqui. Su ausencia en la
jornada de trabajo alertó a un compañero quien salió en su búsqueda en compañía
con el dueño del lugar, encontrado en el baño de una cabaña sin signos vitales,
según informó la Policía de Investigaciones (PDI).


El subprefecto Freddy Montoya, jefe(s) de la Brigada de Homicidios La Serena,
señaló que tras el análisis policial del sitio del suceso y la inspección externa del
cuerpo, se descartó la intervención de terceros.


“Personal de esta brigada especializada realizó el trabajo científico técnico en el sitio
del suceso y al análisis externo policial del cuerpo, se descarta la intervención de
terceros y la causa probable de muerte corresponde a una electrocución”, indicó el
funcionario, agregando que peritos del Laboratorio de Criminalística trabajan en
esclarecer las circunstancias exactas del hecho.


Preocupación por la seguridad eléctrica


Este caso ha generado inquietud sobre las condiciones de las instalaciones
eléctricas en viviendas y alojamientos laborales. Desde la Compañía General de
Electricidad (CGE), señalaron que, “las instalaciones eléctricas interiores de las
viviendas son responsabilidad de cada propietario quedando fuera del alcance de la
empresa. Respecto a la Red de distribución CGE, realiza inspecciones y
mantenciones permanentes durante todo el año a lo largo de su zona de concesión.
Además, CGE hace un llamado a asesorarse con profesionales eléctricos
certificados por la SEC al momento de realizar instalaciones interiores”.

Por su parte, Juan Robles, prevencionista de riesgo y Comandante de Bomberos de
Ovalle, explicó que los espacios húmedos, como baños y cocinas, representan un
alto riesgo de electrocución si no cuentan con una instalación adecuada. “El agua
que tenemos nosotros en nuestros hogares contiene metales y esos metales son las
conductoras de la electricidad. Entonces ahí se corre un riesgo grande y surge una
probabilidad alta de electrocutarse”, señaló.


Recomendaciones para evitar accidentes


La prevención es clave para evitar tragedias como esta. Por lo mismo no está
demás conocer algunas medidas recomendadas para evitar este tipo de accidentes.
Juan Robles, prevencionista de riesgo y Comandante de Bomberos destaca las
siguientes medidas de prevención:

● Realizar instalaciones seguras, es decir que si se realiza una instalación
eléctrica debe cumplir con la norma.
● Evitar sobrecargar los circuitos, como cuando el enchufe viene para un
conector y se le coloca este ‘famoso ladrón’, ya estamos sobrecargando ese
circuito.
● Mantenimiento y reemplazo, si en nuestro hogar tenemos un cable en mal
estado, tenemos que cambiarlo de inmediato
.
● Contratar a profesionales certificados, ya que si no tengo las competencias o
capacidades para hacer un circuito eléctrico, hay que llamar a un especialista
certificado, ya que hacer conexiones directas sin supervisión es un riesgo rea
Las autoridades continúan investigando el caso para determinar si el inmueble
donde ocurrió el accidente cumple con las normativas de seguridad eléctrica.
Mientras tanto, los especialistas recuerdan la importancia de reforzar las medidas
preventivas para evitar nuevas tragedias.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias