El Hospital de Combarbalá sigue avanzando, y es que hace solo días, logró concretar el cambio del añoso transformador eléctrico del establecimiento, que tenía casi 6 décadas, por un moderno equipo, completamente nuevo y que permitirá brindar mayor seguridad y mejor soporte energético al recinto asistencial.
“Esto nos permite mejorar nuestras instalaciones y tener equipos y equipamientos con electricidad mucho más estable, dándoles la mayor protección para atender a los pacientes. Los trabajos se realizaron sin ninguna complicación y la verdad es que, como balance, todo fue de muy positivo y de buena calidad”, explicó el doctor Carlos Barraza, Director del Hospital de Combarbalá.
En tanto, Leticia Ramírez, vecina de Combarbalá y dirigenta el Consejo Consultivo de Salud del hospital, expresó que “esta es una muy buena noticia, es muy importante para nosotros como comunidad este cambio porque el tema nos tenía preocupados. Así que valoramos muchísimo que se haya resuelto esa situación, esto es un gran avance, en una de las comunas más apartadas de la región”.
El fin de semana recién pasado, se logró concretar la desconexión del antiguo transformador y la conexión del nuevo, gracias al respaldo del grupo electrógeno y al despliegue colaborativo realizado entre el hospital combarbalino, el Servicio de Salud Coquimbo y el personal de la empresa de distribución CGE, que permitió garantizar la atención de pacientes en el establecimiento en todo momento.
Al respecto, René Ramírez, ingeniero jefe de la Unidad de Logística del Servicio de Salud Coquimbo, indicó que “nos venimos preparando hace un año para poder concretar este operativo. Ahora, contamos con una mejor calidad de la electricidad, con un equipo actualizado, seguro y certificado. La comunidad vio este cambio, estaba muy pendiente, lo comentaban y valoraban”.
Esta actualización del equipo – que permite tomar energía de la red eléctrica y transformarla para poder usarla en sistemas de 220 y 380 voltios – se llevó a cabo gracias una inversión de más de 22 millones de pesos que permitirá continuar asegurando una atención segura y de calidad a la comunidad de Combarbalá, donde más de 9.500 personas se atienden en el mencionado recinto asistencial.