25.7 C
Ovalle
Sábado, Febrero 8, 2025

Invitan al primer Festival Biocultural del Parque Urbano La Loma de Ovalle

Imperdible

Un panorama familiar y lleno de cultura y colores se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 de febrero en el Parque Urbano La Loma de Ovalle, ubicado a un costado a un costado de la Escuela Vista Hermosa.

Se trata del primer Festival Biocultural, el cual está organizado por la ONG Cuenta La Garza, “este es un proyecto comunitario que tiene por nombre ‘coimaginarios urbanos’, y este festival viene a ser un cierre de este proyecto, para dar a conocer a la comunidad lo que se logró a nivel material e inmaterial. El objetivo del proyecto es la revalorización socioambiental y recuperación participativa de las áreas verdes públicas de la periferia de Ovalle, en especial el parque urbano La Loma, también conocido como parque acceso norte o parque Vista Hermosa”, señaló la coordinadora del proyecto, Isidora Montalván Maluenda.

En ese sentido, agrega que “La Loma está ubicado en un lugar muy especial, que es una ladera que tiene vertientes naturales y exposición sur, es decir, es una ladera que se mantiene naturalmente todo el año, y eso implica que tenga un alto valor socioambiental como parque. Actualmente se le da muchos usos, algunos no muy positivos, y por eso algunas personas tienen una percepción del parque un poco negativa, entonces desde lo socioambiental, el arte y la cultura buscamos demostrar que a este parque se le puede dar un buen uso comunitario”.

Las actividades parten este sábado a las 14:00 hrs, con stands, un taller de fotografía experimental, intervención de un muro, charlas ambientales sobre fauna y cajas nido, además de una muestra artística circense.

El domingo la jornada partirá a las 11:00 de la mañana, con stands, intercambio de semillas, charlas de la red de observadores de aves de Chile, una charla del colectivo de estudio del Limarí y una organización de Valparaíso para contar su experiencia en la protección de humedales.

Ambas jornadas se cerrarán con música en vivo de artistas locales.

De esta manera, Isidora Montalván Maluenda extiende una invitación a la comunidad ovallina, “el mensaje es que puedan participar para dar realce a este parque, y de alguna forma, realzar el sentido de pertenencia que sentimos hacia las áreas verdes públicas, entendiendo el contexto climático en el que estamos. Esta será un instancia de reflexión, para entender cómo nos vinculamos con el territorio y cómo nosotros podemos ser parte de una iniciativa comunitaria como esta”, concluyó.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias