17.4 C
Ovalle
Miércoles, Abril 16, 2025

Menor que chocó camioneta es condenado a libertad asistida y prohibición de conducción

Imperdible

A casi dos años de los hechos, se conoció la sentencia contra el menor que el 4 de junio de 2023 chocó una camioneta en avenida David Perry en Ovalle, provocando la muerte de dos estudiantes que también se trasladaban en el vehículo.

El 3 de abril de este año ya se había conocido el veredicto condenatorio contra el imputado, quien fue hallado culpable de un delito de conducción en estado de ebriedad con resultados múltiples, muerte y lesiones; además de un delito por conducir a una velocidad excesiva.

No obstante, no fue hasta este lunes 14 de abril que se conoció su sentencia, en donde el tribunal informó las sanciones de libertad asistida y prohibición de conducción.

“Se condena a la sanción de tres años de libertad asistida especial, a la accesoria de prohibición de conducir vehículos motorizados por el término de cuatro años, por su participación en su calidad de autor de un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultados múltiples, causando muerte, lesiones graves y lesiones menos graves, previsto y sancionado en el inciso tercero del artículo 196, en relación con los artículos 67, 108, 109, 110 y 111 de la ley 18.290; y un delito de conducción de vehículo motorizado sobrepasando en 60 kilómetros por hora el límite de velocidad en zona urbana, previsto y sancionado en el artículo 197, en relación con el artículo 145 en la ley 18.290. La sanción principal consistirá en la asistencia a un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito comunitario”, indicó el magistrado Rubén Bustos.

“UNA SANCIÓN COHERENTE”

Tras conocer la sentencia, el abogado defensor del imputado, Nelson Salas Stevens, explicó en qué consistirá esta pena a la cual fue condenado su representado, en donde cumplirá un rol el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

“La libertad asistida es una forma de cumplimiento que consiste que la persona se encuentra libre, pero sujeto al control de un delegado, para efectos de que pueda ocupar de buena forma su tiempo libre, evitar un consumo problemático de alcohol u otras sustancias, es como estar sujeto a un orientador”, indicó.

En ese sentido, el abogado declara que “estamos conformes y tranquilos, porque se descartó que esto se tratara de un homicidio simple, es decir, se descarta un acto con cierto grado de voluntariedad. Entendemos que se trata de un hecho accidental, respecto del cual nuestro representado tiene participación, eso nunca lo hemos desconocido, tiene que asumir su responsabilidad, pero nos parece que la sanción impuesta por el tribunal es coherente y proporcional a una conducción en estado de ebriedad con resultados múltiples, no desconocemos que las consecuencias de estos actos son graves e irreparables, hay dos fallecidos y una persona herida de gravedad”.

Asimismo comenta el nuevo proceso que se inicia tras la sentencia, “nuestro compromiso continúa, vamos a acompañarlo en este proceso de cumplimiento de la sanción. Él estaba muy nervioso a la lectura de la sentencia, él asume la gravedad de los hechos y espera reinsertarse y avanzar en su desarrollo como persona”.

Por último, reitera el mensaje que el joven le ha pedido transmitir, “él pide perdón a todas las personas que han sufrido a consecuencia de sus actos y su irresponsabilidad, está muy arrepentido”.

REACCIÓN DE LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS

Tras conocer la sentencia, desde las familias de las víctimas declararon que “encontramos que el Tribunal en lo penal ha actuado conforme a derecho”.

Por otro lado, manifestaron su disconformidad con que este caso ocurrido el 4 de junio de 2023 sea calificado como “accidente”, argumentando que este se trataría de un delito. “Cuando se habla de un accidente lo que hace es no solo desinformar y confundir a la población, sino que además restarle la real gravedad que tiene el hecho en sí, y con ello además impedirle al propio condenado y su entorno a entender lo grave de su conducta y su situación, que truncó la vida a dos adolescentes y lesionó a otros dos, destruyendo a tres familias para toda la vida”, manifestaron las familias a través de una aclaración firmada.

En el mismo texto se refirieron a lo manifestado por la defensa del acusado, asegurando que “solo reconoció en juicio la conducción en estado de ebriedad, e intentó desligarse de la muerte de los dos fallecidos sobre lo cual incluso buscó osadamente culpar a las propias víctimas (…) Lo realmente doloroso del proceso, fue que el hoy condenado, intentó culpar a sus propias víctimas para atenuar su sanción, y así también negar caprichosamente el segundo delito por el cual fue condenado”.

“Las supuestas repercusiones sociales que ha recibido el condenado y su familia, entendemos que son las propias de quien ha cometido delitos (plural), causando la muerte y lesiones a los adolescentes, ya que la gravedad del delito es tal, que necesariamente va causa la indignación y el rechazo social. La reinserción social del condenado estará lejos de ocurrir en tanto no acepte que lo que cometió fueron delitos y no accidentes”, enfatizaron.

En cuanto a las disculpas del acusado, declaran que “ni el acusado ni su familia han tenido jamás algún gesto de arrepentimiento ni compasión, menos aún algún intento de acercamiento hacia las familias”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias