La lectura al alcance de todos, es una de las premisas de la biblioteca hospitalaria, que actualmente ofrece libros a pacientes en proceso de hospitalización y la comunidad de funcionarios.
La encargada del punto lector, Clara Pinto, señaló que “el hábito de la lectura, es una herramienta maravillosa, nos ayuda e impacta de manera positiva en diversos aspectos de nuestra salud mental, por ejemplo, ayuda a reducir el estrés, mantenemos el cerebro activo y leer antes de dormir puede contribuir a dormir mejor. En términos educativos, nos permite adquirir nuevos conocimientos y aumenta nuestro vocabulario”.
Entre las actividades realizadas, una de las más emotivas fue la presentación de las narraciones orales a cargo de la compañía de títeres “Avuelopajaro”, donde niñas, niños, adolescentes y sus familias en el servicio de pediatría, disfrutaron de historias llenas de entretención e imaginación.
La iniciativa se llevó a cabo gracias a la alianza con la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, quienes facilitan el acceso y promoción del libro en punto de préstamo interno.
Al respecto, la coordinadora regional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Paola Uribe, manifestó que “esta actividad es parte de la programación regional del Mes del Libro y quisimos extender la experiencia a espacios no convencionales como este hospital, con el que tenemos un vínculo muy significativo de larga data”.
CAMINO A LOS 80 AÑOS DEL PREMIO NOBEL DE GABRIELA MISTRAL
Otra de las acciones, fue la participación del recinto de salud en el proyecto interregional “Gabriela: Cartografía en cinco tiempos” que consistió en la lectura colectiva del poema “País de la Ausencia”, donde funcionarias y funcionarios leyeron un verso de Mistral.
LA FIESTA DE LOS LIBROS Y LA LECTURA
En el día internacional del libro, la biblioteca hospitalaria recibió una donación de 20 libros por parte de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. Sobre este punto, el jefe de vinculación y extensión de Corporación, Miguel Díaz, comentó que “quisimos ser parte de esta celebración donando publicaciones nuestras y del concurso literario Víctor Domingo Silva, con contenidos y escritores locales”.
Además, el punto de lectura junto a Chile Crece y Aula Hospitalaria organizaron un recorrido literario con diversos personajes de libros clásicos para los usuarios del hospital y un intercambio de libros entre sus funcionarios, con el objetivo de compartir lecturas y estimular la mente.