21 C
Ovalle
Lunes, Abril 7, 2025

SernamEG fortalece liderazgo y participación en mujeres de la Provincia de Limarí

Imperdible

“Es muy importante para nosotras participar de estos espacios, para poder adquirir herramientas, potenciar nuestros liderazgos y, sobre todo, optar a cargos de toma de decisión, que es lo más relevante”, con estas palabras Mabel Portilla Rodríguez, de la comuna de Río Hurtado, valoró su participación en el Programa “Mujeres, Participación Política y Social 2025”, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y ejecutado por la Universidad Católica del Norte. Una innovadora iniciativa que busca fortalecer el liderazgo de las mujeres y la incidencia política en sus territorios.

El programa gratuito, que tiene una extensión de 12 meses continuos, combina formación teórica y práctica en modalidad híbrida (online y presencial) e incluye tres etapas formativas: “Cultivando Lideresas”, “Mujeres que lideran, Escuelas que transforman” y “Lideresas en el Territorio”.

Al respecto, Priscilla Olivares Verasay, directora regional del SernamEG, señaló, “la escuela de formación de lideresas de nuestro Programa “Mujeres, Participación Política y Social” es un hito relevante para el SernamEG, ya que estamos trabajando junto a más de 130 mujeres de la Región de Coquimbo. Estamos muy contentas que diversas mujeres de todas las edades, de todas las procedencias, estén participando de este espacio. Pero sin duda, lo más importante es compartir en el territorio con las mujeres, escucharlas, saber qué les interesa, qué es lo que quieren lograr. Queremos ser un aporte como institución, en colaboración con la UCN y seguir fomentando la participación femenina en todos los espacios de liderazgo”.

Durante su trayectoria en el programa, las participantes diseñarán y ejecutarán iniciativas que promuevan cambios significativos de incidencia en sus comunidades y espacios de representación política.

En este sentido, Valery León Cortés, de la comuna de Punitaqui afirmó “en nuestra comuna, tanto organizaciones territoriales como funcionales, son dirigidas, en su gran mayoría, por mujeres. Y en muchas instancias, a veces no cuentan con las herramientas para seguir avanzando, para gestionar proyectos, para seguir liderando los grupos de personas que ellas encabezan. Además, las dirigencias van envejeciendo y falta empoderar, educar y formar a nuevas dirigencias, por lo que este espacio es muy valioso”.

Lo anterior, fue reforzado por Kely Marambio Bolvarán, de Ovalle, quien aseguró, “para nosotras es muy importante participar de estas actividades y que SernamEG le dé la oportunidad a tantas mujeres para crecer, empoderarnos y tener conocimientos para entregar tanto a la comunidad, como a las organizaciones que representamos”.

La instancia, también se concretó en la Provincia de Elqui, contando con la presencia de la diputada Carolina Tello Rojas, quien compartió su experiencia y motivó a las mujeres a seguir adelante con sus proyectos.

Próximamente, el programa iniciará su trayectoria con mujeres de la Provincia del Choapa, fortaleciendo el empoderamiento femenino en todo el territorio.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias