31.1 C
Ovalle
Viernes, Abril 18, 2025

Vecinos de El Espinal de Chalinga denuncian cortes del agua potable en el pueblo

Imperdible

El Espinal de Chalinga cuenta con agua potable gracias al comité de APR de la localidad vecina de Chalinga. No obstante, los vecinos denuncian dificultades durante el último tiempo en el suministro del recurso hídrico, como baja presión e interrupciones en el servicio.

Cansados de estos hechos, la comunidad se unió para manifestar su molestia a través de una carta, “durante estos dos últimos meses pobladores de El Espinal de Chalinga han sufrido cortes de agua que bordean las 48 horas. La explicación por parte de la APR de Chalinga es confusa. Por mucho tiempo la presión de agua ha sido un problema recurrente. Además, existen familias que por más de 5 años están postulando a arranques de agua potable. El gran problema actual son cortes prolongados, la APR da ciertas esperanzas de retorno del agua, pero esto no se cumple en las horas que informan”, expuso el texto firmado por la directiva de la Junta de Vecinos de El Espinal de Chalinga.

En este sentido, se destaca que la última interrupción se produjo el fin de semana.

En entrevista con Diario El Ovallino, el tesorero de la junta vecinal y vocero en este caso, Gabriel Araya, detalló las complicaciones que esto ha significado en el diario vivir de la población del pueblo.

“En la ciudad si se corta el agua por alguna emergencia, se repone inmediatamente, pero en el campo no, no se invierte más allá para que la gente tenga el agua potable como corresponde. El día domingo la gente se prepara para ir a su trabajo al otro día, hay niños chicos que tienen que ir al colegio, entonces tienen que ducharlos con tarrito como en los años 80. Es bien complicado el asunto (…). El primer problema que se genera es el agua para consumo, aunque eso se puede solucionar un poquito con comprar agua o se alcanza a juntar un poco, pero también está el tema higiénico, no hay agua para ducharse o usar la lavadora. Entonces, la bebida es un primer punto, pero también está la parte higiénica, en eso se genera mucha incomodidad”, apuntó.

PROBLEMÁTICA EN ESTUDIO

El presidente del APR de Chalinga, Hugo Pinto, conversó con Diario El Ovallino para explicar la situación, de la cual se están buscando soluciones.

“Nosotros realizamos un mejoramiento integral, que significa un cambio de gran cantidad de tuberías de distribución del sistema de agua potable, porque este sistema tiene más de 42 años de operación y ahora le hicieron una intervención bastante importante, entendiendo que hay hartas personas que están pidiendo factibilidad de servicio. Lamentablemente con las lluvias pasadas, el badén de entrada al pueblo de Chalinga se llevó la tubería que llevaba el agua hacia el sector de El Espinal. Producto de aquello la DOH y nosotros como comité buscamos una solución, se tomó la decisión de hacer un atravieso del estero de forma área, que se hizo durante este proyecto en una ampliación de obras”, comenzó explicando.

“Lamentablemente, posterior a todas estas obras que se hicieron en el servicio de agua potable, a raíz del corte que ocurrió prácticamente en todo Chile, el servicio se quedó sin agua. Desde ese momento, no sabemos por qué razón, motivo o circunstancias, la demora de restituir el servicio comenzó hacerse en muy largo tiempo. Antiguamente, con las obras antiguas el servicio no se demoraba más de 5 horas en estar ok en todo el sistema completo. Después de este mejoramiento, por alguna razón que desconocemos, la restitución está superando las 45 horas”, agregó, declarando que “la gente tiene todo el derecho a reclamar, porque no es normal lo que está pasando”.

En ese sentido, el dirigente del APR destaca otras medidas que se están adoptando, como habilitación de un nuevo pozo, así como agradece la concurrencia de camiones aljibe por parte del municipio ante los casos de emergencia, “se agradece la disposición que ha tenido la municipalidad, hay que destacar lo bueno”, apuntó Pinto.

Por su parte, el director regional de la DOH, Gabriel Valdivia, también manifestó la investigación que se está realizando para encontrar una solución, “el equipo SSR (Servicio Sanitario Rural) se encuentra reuniendo todos los antecedentes que permitan aclarar el problema en el sistema, y así restablecer el normal funcionamiento del sector afectado. Además de las coordinaciones de apoyo para el abastecimiento”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias