Crédito fotografía: 
El Ovallino
La profesora ovallina fue asesinada el 23 de octubre del año pasado, siendo su ex pareja la imputada del caso. Durante este tiempo han existido ampliaciones de la investigación, que mantiene a los familiares en un permanente estado de angustia.

 

El 23 de octubre del año pasado se vivió una noche trágica en Ovalle, esto cuando la profesora ovallina Karen Acevedo fue brutalmente asesinada por su ex pareja, en un domicilio en la Villa Bicentenario, en la parte alta de la ciudad. 

Según las primeras informaciones entregadas por Carabineros, la imputada del caso, identificada como C. T. P. D. de 42 años de edad, llegó hasta el domicilio de la víctima, a quien le propinó cerca de 100 puñaladas. 

La victimaria fue encontrada en el lugar de los hechos por el personal policial, portando el arma con la cual habría ocasionado las lesiones. 

El pasado domingo se cumplieron 9 meses de este lamentable hecho, y la familia de Karen sigue esperando por justicia, y es por esta razón que reiteran su llamado. 

“Todavía estamos a la espera del cierre de la investigación, ya las causas están para una sentencia condenatoria, pero una vez que se finalice la investigación el fiscal recién ahí hará la denuncia por parricidio, y por eso estamos a la espera. Ya se han cumplido nueve meses y no queremos que esto quede en el olvido, no hay que olvidarnos de lo que pasó, por eso hay que visibilizarlo, para que no le pase a ninguna otra persona”, sostuvo Paola Acevedo, hermana de la víctima. 

“No nos sorprende todo el tiempo que ha pasado, porque siempre nos dijeron que el proceso podía durar cerca de un año, pero estamos expectantes de cuándo se va fijar la fecha para el juicio, tras las ampliaciones que ha tenido la investigación”, complementa.

 

PERMANENTE ESTADO DE ANGUSTIA

 

Paola Acevedo espera que los procesos puedan agilizarse, ya que para la familia es complicado estar a la espera del juicio, ya que esto significa estar en un permanente estado de angustia.

“Ni con todos los años que den en una eventual condena se va aliviar el dolor, pero nosotros queremos salir de este paso y este ‘trámite’, para tener una vida más tranquila, porque es angustiante saber que debemos enfrentar a la imputada en el juicio, y tener que revivir todo”, apuntó. 

 

APOYO DE SERNAMEG

 

La hermana de la víctima señala que no han tenido mayores novedades desde el Ministerio Público, y que el dialogo lo mantienen más con SernamEG, en donde les han prestado apoyo legal y psicológico. 

“Yo he hecho dos solicitudes para reunirme con el fiscal, pero no se ha concretado. Yo solo me he comunicado con la abogada de SernamEG. Con ellas hemos tenido bastante apoyo, ellas nos han explicado los procesos, además estamos con psicóloga por el programa de apoyo a víctimas, estamos todos con ese apoyo psicológico que nos entrega el gobierno”, indicó. 

Esto también fue destacado por la propia directora regional (s) de SernamEG, Leyla Vilches Sánchez, “hemos apoyado y estado a disposición de la familia de Karen desde que tomamos conocimiento del hecho, en octubre del año pasado, y junto a ellos condenamos con fuerza este acto brutal que nos impulsa a no bajar los brazos ante la violencia contra las mujeres”, comenzó declarando. 

“Como institución, hemos realizado el acompañamiento psicológico, social y jurídico. A través de nuestra abogada de la Línea de Violencia Extrema, presentamos la querella y estamos atentas a los avances de la investigación, enfocándonos en que ésta se lleve a cabo con perspectiva de género y esperando la condena más alta para quien resulte responsable. Seguiremos junto a la familia de Karen en la búsqueda de justicia, honrado su memoria y realizando todas las acciones que nos permitan también entregarles la reparación que necesitan y merecen” 

Por último, la directora regional hizo un llamado al resto de la población para prevenir casos como este, “si vives violencia o conoces a una mujer en riesgo, puedes contactarte al fono orientación de SernamEG 1455 o escribe al +569 9700 7000. Recibirás la orientación y apoyo que necesitas. Para denuncias, contáctate con el fono familia de Carabineros 149 o con PDI al 134”, concluyó. 

 

 

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

Diario El Ovallino