• Tribunal obliga a municipio montepatrino a pagar más de $10 millones tras maltrato laboral
    Tribunal obliga a municipio montepatrino a pagar más de $10 millones tras maltrato laboral
Un profesor que se desempeñó por más de 20 años en la comuna de los valles generosos denunció a la casa consistorial por los reiterados acosos que sufría en su último lugar de trabajo. El municipio no respondió y el abogado querellante espera conseguir una mayor indemnización para su representado.

Una denuncia contra la Municipalidad de Monte Patria interpuso un ex profesor de la comuna, tras ser despedido injustificadamente. Finalmente el Segundo Juzgado de Letras de Ovalle falló a favor del docente, sentenciando a la casa consistorial a cancelarle $10.600.000, por concepto del acoso laboral sufrido.

Se trata de Osvaldo Gómez Robles, profesor de Educación General Básica que comenzó a prestar servicios desde abril de 1988 en la comuna. Se desempeñó en escuelas de Las Ramadas de Tulahuen, Junta Dos Ríos, Chañaral Alto y El Palqui.

Fue en esta última localidad donde vivió una verdadera pesadilla, como él mismo lo señala. Según la querella presentada, el profesor Gómez llegó a la escuela de El Palqui en marzo del 2005, y desde ese momento cambió su vida laboral.

El documento indica que “fue recibido de mala forma, ya que le expresaron que no había cabida para él siendo destinado a cumplir labores administrativas, funciones de inspector, reemplazos de profesores con licencia, y sólo con posterioridad le encargaron labores de educación física y educación tecnológica, con un total de 12 horas semanales, pese a que había sido contratado por 30 horas”.

“Desde fines del año 2007, el Consejo de Coordinación de la escuela informó a la Municipalidad de que habría sido mal evaluado y que contaban con planta docente completa, es decir, no lo querían trabajando ahí. Todo lo anterior dirigido por el Director del establecimiento”.

“Se intentó que renunciara, situación que no se concretó ya que no fue cursada ni autorizada, sin perjuicio de la expedición del Decreto Municipal para el pago de indemnización por ajuste de planta docente” señala la denuncia.

Además la Contraloría General de la República ordenó al municipio su reincorporación porque no correspondía el cese de funciones. Agrega que el Director de la Escuela del Palqui don Miguel Eduardo Maturana Larrondo, “se dio la tarea de despedir a toda costa a su representado, inició un proceso de acoso y hostigamiento, mediante varias vías, tales como malas evaluaciones, malos comentarios, dio cabida a denuncia en su contra de hecho e incitó a los apoderados para que hicieran reclamos en contra de su representado, a raíz de los cuales se iniciaron una serie de sumarios administrativos en su contra” expresa el documento.

La denuncia asegura que el departamento de educación municipal inició diversos sumarios en su contra.

En efecto durante el año 2011, se le inició sumario administrativo a cargo del fiscal Mario Godoy Palacios, por una supuesta agresión a un alumno y otro por deficiente en el desempeño docente.

Pese a que la propia Contraloría dictaminó que debía volver a clases, “el representado concurrió al departamento de educación municipal el día 27 de marzo de 2013 y el jefe D.E.M. don Willy Godoy Zúñiga le indicó que “se vaya para su casa”, ya que no tenía en donde tenerlo”, sostiene el informe.

Lo que viene después es insólito.

Tras enviar a su casa al docente, nuevamente ordenan un sumario, esta vez porque Gómez no se presentó en clases. Ante esto el profesor se dirigió a Contraloría, donde le indicaron que el único sumario que figuraba contra el demandante se encontraba sobreseído, señalando que debía reincorporarse de inmediato a sus funciones.

Entre los días 10 y 16 de mayo volvió a sus labores, siendo acosado constantemente por el director, advirtiéndole que “a la primera lo echaba y que no debería estar ahí”.

“El día 16 de mayo de 2013, fue interrumpido en sus labores por dos funcionarias municipales a fin de entregarle la orden N°002 del Fiscal Sr. Francisco Alfaro Segura el que ordena que se debe retirar del establecimiento lo que hizo a las 11:20 horas. Seguidamente se comunicó con el jefe de educación a fin de solicitarle alguna explicación al respecto, quien no le entregó ninguna respuesta clara, dejándole nuevamente en la incertidumbre de su situación laboral”, señala la querella.

Al día siguiente la municipalidad de Monte Patria ordenó la reapertura de un sumario en su contra y se resolvió aplicar la medida disciplinaria de Término de Relación Laboral.

Tras esta situación el docente se asesoró por el abogado particular Juan Pablo Corral, quien elaboró el documento de la querella.

“A él lo hostigaron más de 5 años en la municipalidad, desde que llegó a la escuela El Palqui. El director le hizo la vida imposible, recomendaron muchas veces para cambiarlo de lugar, y siendo profesor de aula lo mandaron a trabajar como inspector. Fue un conjunto de actos repetitivos en el tiempo que lo menoscabaron como persona, buscando que se aburriera para que renunciara y se fuera. En definitiva lo que se hizo es que se articuló una vida imposible, y como él no quiso renunciar le obligaron a hacer un sumario por diferentes situaciones. De todo los sumarios sólo uno le resultó a la municipalidad”, señaló Corral.

Con fecha 23 de diciembre del 2014 el Segundo Tribunal de Letras de Ovalle resolvió que la Municipalidad de Monte Patria ha vulnerado las garantías de integridad psíquica, y honra y dignidad del denunciante, por haber incurrido en actos de hostigamiento laboral que terminaron con la desvinculación de éste y por ello acogió la denuncia.

Se ordenó la indemnización de $ 9.010.760 y de $ 1.638.320 por los feriados legal adeudados.

RESPUESTA

Diario El Ovallino intentó comunicarse con el Municipio de Monte Patria para buscar una respuesta sobre el caso, pero sus funcionarios no quisieron referirse al tema.

No obstante comentaron que apelarán el fallo, ya que faltarían algunos sumarios que analizar.

Por su parte el abogado querellante también buscará apelar la sentencia, esto con la intención de conseguir el pago de los años de servicio. “La idea es que mi representado consiga los dineros por los años que trabajó en esa comuna. Nosotros vamos a complementar la sentencia, de hecho ya estoy trabajando en el recurso de nulidad”, culminó.

 

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

Diario El Ovallino