Crédito fotografía: 
CEDIDA
Si bien las lluvias son bien recibidas a nivel provincial, las autoridades se coordinaron para prevenir y actuar ante contingencias derivadas del evento meteorológico.

Autoridades, directivos y representantes de servicios públicos, encabezados por la delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, se reunieron en una sesión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), esto para conocer los planes preventivos y las acciones a realizar de cara al evento meteorológico pronosticado para esta semana que traería precipitaciones a la provincia.

La delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, indicó al respecto que “esperamos que las precipitaciones lleguen a nuestra provincia tal como lo indican los pronósticos y es un alivio especialmente para nuestro mundo agrícola. Sin embargo, es necesario tomar medidas para resguardar la seguridad de las personas ante alguna contingencia derivada de las lluvias. Como por ejemplo los cortes de caminos, cortes de energía, telecomunicaciones o el apoyo que se requiera, siempre trabajando de acuerdo a los conductos de acción que tenemos establecidos. Por eso,  nos reunimos en el COGRID para afinar estas coordinaciones y también nos mantenemos en constante comunicación con alcaldes de la provincia y sus equipos de emergencia”.

Por su parte, vialidad presentó su plan preventivo de contingencia para este evento. El encargado Cristian Rojas, Jefe Provincial de Vialidad enfatizó “ya tenemos preparado nuestro plan de emergencia local. Este se trabajará principalmente con los dos tipos de modalidades que manejamos como servicio que es movilizar los recursos técnicos y humanos de nuestra administración directa y los de contratos globales. Poseemos administración directa con nuestro equipo y nuestra gente del servicio, ya tenemos dispuestos los puntos focalizados de la provincia con maquinaria disponible para actuar ante alguna emergencia y a través de los contratos globales donde ya se activó el plan de emergencia y también se han preparado los equipos necesarios para atender cualquier contingencia”.

Entre las gestiones de prevención informadas durante el COGRID, se destacan lo mencionado por vialidad que incluye la disponibilidad de retroexcavadoras, niveladoras, cargadores frontales, camiones aljibe y otras maquinarias dispuestas en lugares estratégicos con antecedentes de corte de rutas. Destaca también la disponibilidad de equipos de bomberos y carabineros con reforzamiento de personal y logística en caso de ser requerido. Asimismo, según informó la Dirección Provincial de Educación, se mantendrá en constante monitoreo la situación, en caso que sea necesario que sostenedores y directivos de establecimientos educacionales deban suspender clases.

 

 

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

Diario El Ovallino