Preocupación por ingreso de camiones a zonas urbanas de Ovalle

Desde las juntas de vecinos y el gremio de la locomoción colectiva manifiestan que estos hechos traen consigo congestión vehicular, así como también daños al tendido eléctrico y a las calles. En este contexto, desde la Municipalidad de Ovalle explicaron que existe una ordenanza para regular estas situaciones, así como también aseguraron que se instalarán señaléticas.
Leer más

Cerca de 300 vehículos de la locomoción colectiva estarán operativos durante Fiestas Patrias en Ovalle

Los gremios del transporte público junto a las autoridades han planificado la logística para estas celebraciones, con especial atención al sector de Los Peñones. En este sentido hay que destacar que la locomoción colectiva tendrá acceso exclusivo al tradicional parque por la Ruta D-55, mientras el acceso de los vehículos particulares será por la Costanera.
Leer más

Juntas de vecinos de la ruralidad acusan la falta de lomos de toro

Una de las problemáticas en común que tienen los pueblos rurales de Ovalle son los conductores que manejan sus vehículos a exceso de velocidad, ante la falta de fiscalización y control, situación que preocupa más cuando ocurre en calles cercanas a los colegios. Por esta razón, dirigentes vecinales manifestaron la importancia de contar con lomos de toro en sus territorios.
Leer más

El próximo 4 de agosto se abrirán reservas para obtener primeras licencias de conducir en Ovalle

Con respecto a la renovación, la prioridad son los usuarios locales y para esto se efectuará un agendamiento presencial, de lunes a viernes de 16 a 17 horas, en la Dirección de Tránsito del municipio de Ovalle. Además, en las próximas semanas se pondrá en marcha un nuevo sistema de agendamiento online, con el fin de entregarles un mejor servicio a los conductores ovallinos.
Leer más

Evalúan buses eléctricos para mejorar el transporte público en Ovalle

Desde el Ministerio de Transporte elaboran un proyecto de locomoción colectiva mayor para la capital provincial del Limarí, priorizando vehículos que funcionen mediante energía eléctrica, por sobre los actuales de combustible. En cuanto a los plazos, se espera que el proyecto sea ingresado a la Contraloría este año, para así avanzar en su pronta implementación.
Leer más