Crédito fotografía: 
Cedida
En 2023 hubo un aumento de estos delitos dentro de los límites de la provincia, con 43 casos entre enero y abril de ese año, mientras en enero de este 2024 se registraron 18. De esta manera, Carabineros de la Tenencia de Carreteras Limarí ha desplegado una serie de acciones para disminuir estas cifras, logrando incluso que en marzo no se registraran denuncias por estos casos.

 

El asalto y robo a camioneros es una de las grandes preocupaciones en la Ruta 5, ya que durante el año pasado se registró un aumento de este tipo de delito. 

“Cabe indicar que durante el periodo de enero a abril del año 2023, en la provincia del Limarí, hubo un total de 43 casos, donde se vio afectado principalmente el rubro de camioneros y las cargas que transportan, los que durante sus descansos en horas nocturna, organizaciones criminales se aprovechan de la soledad de los sectores, falta de iluminación, la no existencia de cámaras de seguridad, aprovechan para ingresar a las partes de carga de los vehículos, sustrayendo partes de sus cargas, sin que sus conductores (generalmente), se percaten del robo de los cargamentos”, detalló al respecto el teniente Santiago Silva. 

En esa línea, el encargado de la Tenencia de Carreteras Limarí agrega que las cifras se mantuvieron altas en el inicio de este año, “cabe señalar que el año 2024, en el mes de enero, tuvimos un aumento del delito en 18 casos”, apuntó. 

Por esta razón, Carabineros de esta unidad ha redoblado esfuerzos para prevenir y disminuir las cifras de estos casos, logrando hasta el momento positivos resultados, “se tomaron medidas, aumentaron los servicios y las vigilancias a los camioneros, estableciendo puntos de control y resguardo para las cargas, logrando reducir la cifra a 6 casos en febrero, en marzo se logró reducir el robo a los camiones hasta no tener denuncias por ese hecho, finalmente en el mes de abril, hubo un ligero aumento de 4 casos”, informó. 

De esta manera, una de las grandes medidas ha sido la instalación de puntos para que los conductores del transporte de carga puedan descansar con vigilancia, “conforme a lo anterior, se han establecidos zonas de descanso para los camioneros, las que cuentan con vigilancias especiales por parte de la institución, sectores ubicados en los kilómetros 340 (La Cebada) y 370 (Socos), estrategia que ha dado resultados favorables”, aseguró.

 

AUMENTO EN CONTROLES E INFRACCIONES 

 

Por otro lado, el teniente Santiago Silva también destaca las cifras logradas en cuanto a controles vehiculares e infracciones de tránsito este año. 

“Se han intensificado los controles vehiculares en la ruta 5 norte, provincia del Limarí, donde en el mes de enero del año 2024, hubo un total de 1.061 controles vehiculares, 1.682 en febrero 2024, 2.258 en marzo 2024 y 4.820 en abril 2024. Así también, se han aumentado las infracciones de tránsito, donde en enero 2024 se cursaron 320, 349 en febrero, 775 en marzo y 757 en abril, con ello aumentando la efectividad en los controles, manteniendo un control permanente de la ruta 5 norte”, declaró. 

 

RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN

 

Otra estrategia implementada ha sido la divulgación de campañas preventivas, “concientizando a los conductores de camiones, haciendo distintos llamados a las personas de este rubro”, apuntó Silva.

De esta manera, las recomendaciones son estar alerta a la presencia de personas y vehículos sospechosos, en estacionamientos de camiones, donde en caso de ser necesario o existir sospechas de esos vehículos, llamar inmediatamente al 133 y denunciar dichos hechos. 

Procurar estacionarse en lugares habilitados para el estacionamiento de camiones, dispuestos en la ruta 5 norte. 

Estar alerta al tránsito de vehículos sospechosos en los peajes, llamar a Carabineros para informar de estas situaciones. 

Estar atento a señales que den cuenta del ingreso a sectores no habilitados, por ejemplo, rotura de cercos y barreras, debiendo informar a la autoridad competente. 

Si en el quehacer de sus labores, llega información acerca de personas o vehículos que participan en el robo de carga de camiones, hay que entregar dicha información a la autoridad competente. 

Si se es víctima de algún ilícito, llamar de inmediato a Carabineros de Chile, realizando la denuncia, no tocar superficies que puedan haber sido manipuladas por los delincuentes y permanezca en el lugar hasta la llegada de Carabineros. 

No enfrentarse con quienes le parezcan sospechosos o con personas a bordo de vehículos sospechosos, si seguridad es lo primero.

Recordar que puede entregar información de robos, tenencia y venta de especies robadas de manera segura y anónima al teléfono *4242.

No comprar productos de dudosa procedencia, podrían provenir de robos, y usted al adquirirlos, estaría cometiendo el delito de receptación.

 

 

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

Diario El Ovallino